¿Qué son los sistemas autoperforantes?

sistemas autoperforantes que son y como se usan

¿Qué son los sistemas autoperforantes?

Los sistemas autoperforantes son una solución técnica especializada que permite perforar, inyectar y anclar en un solo paso, sin necesidad de entubar el terreno previamente. Este sistema está compuesto por una broca desechable, una barra hueca con rosca continua, tuerca, platina y acoples, y se utiliza principalmente en proyectos de estabilización de suelos, anclajes, micropilotes y sostenimiento en túneles. Gracias a su diseño, permite una instalación más rápida y segura incluso en terrenos inestables o sueltos.

 

En Doblón, empresa con más de 12 años de experiencia, contamos con una línea completa de sistemas autoperforantes y sus componentes, ideales para los sectores de minería, construcción e industria. Puedes conocer todo nuestro portafolio especializado en esta línea de sistemas autoperforantes.

Sistema autoperforante

Beneficios de los sistemas autoperforantes

Los sistemas autoperforantes ofrecen múltiples ventajas técnicas frente a los sistemas tradicionales. Al realizar la perforación, la inyección de lechada y el anclaje en una única operación, se reducen los tiempos de ejecución y se optimiza el uso de maquinaria y personal.

Ahorro de tiempo y recursos

Estos sistemas disminuyen significativamente los tiempos de instalación, ya que no requieren cambiar de herramienta ni realizar perforaciones previas adicionales.

Mayor seguridad en obra

Permiten trabajar en condiciones geológicas inestables o suelos sueltos sin riesgo de colapso del agujero, ya que la barra actúa como camisa de perforación y como elemento resistente del anclaje.

 Versatilidad en aplicaciones

Se utilizan en proyectos de estabilización de taludes, túneles, anclajes temporales o permanentes, y cimentaciones profundas, ofreciendo soluciones eficientes en entornos complejos.

Componentes clave de los sistemas autoperforantes en Doblón

En Doblón S.A.S. encontrarás todos los elementos necesarios para implementar un sistema autoperforante completo y funcional.

Broca autoperforante

La Broca autoperforante es la encargada de iniciar la perforación. Se acopla al extremo de la barra y está fabricada en acero de alta resistencia, ideal para cortar rocas y suelos compactos.

Complemento para sistema autoperforante

Barra autoperforante La barra hueca permite el paso de la lechada de cemento al tiempo que perfora el terreno. Su rosca exterior continua permite unirla a otras barras mediante acoples y facilita su montaje.

Tuerca autoperforante

La Tuerca autoperforante se instala en el extremo visible de la barra y se ajusta para asegurar el conjunto entre la barra y la platina, garantizando la transferencia de carga.

Platina para sistema de anclaje autoperforante

La Platina para sistema de anclaje autoperforante actúa como superficie de distribución de carga en el punto de contacto con la estructura. Es compatible con diversos acabados, incluidos paneles de poliuretano.

Acople roscado hembra-hembra

El acople hembra-hembra Sinodrill une dos barras entre sí y permite profundizar el anclaje manteniendo la alineación y continuidad estructural del sistema.

 Aplicaciones comunes en minería y construcción

Los sistemas autoperforantes son ampliamente utilizados en obras que requieren anclaje o estabilización del terreno:

 

  • Estabilización de taludes y taludes verticales en cortes viales o movimientos de tierra.
  • Refuerzo de túneles en minería y obras civiles subterráneas.
  • Micropilotes de cimentación, donde se necesita profundidad y resistencia estructural en suelos inestables.
  • Anclajes permanentes o temporales en muros de contención o estructuras de soporte.
Tuerca para sistema autoperforante

¿Cómo se instalan los sistemas autoperforantes?

Paso 1 – Perforación e inyección simultánea

La broca se conecta a la barra hueca, que es rotada mediante un equipo de perforación con martillo en cabeza. Durante la perforación, se inyecta lechada de cemento a presión por el interior de la barra.

Paso 2 – Formación del anclaje

Una vez se alcanza la profundidad deseada, se detiene la perforación, se instala la platina y la tuerca autoperforante, y se espera el fraguado del cemento, que dará rigidez y fijación permanente al sistema.

Paso 3 – Extensión con acoples

Si se requiere mayor profundidad, se utilizan acoples roscados para agregar nuevas barras sin necesidad de interrumpir el proceso.

¿Por qué elegir los sistemas autoperforantes de Doblón?

En Doblón S.A.S., no solo importamos y comercializamos sistemas de calidad internacional, sino que brindamos un acompañamiento técnico especializado, soporte postventa y productos con excelente relación costo-beneficio. Nuestros componentes están diseñados para cumplir con las exigencias del mercado ecuatoriano, especialmente en sectores de alta exigencia como la minería y la construcción.

Búsqueda