
Cuando necesitas realizar trabajos de perforación es crucial elegir la herramienta adecuada y, a simple vista, un taladro percutor y un rotomartillo pueden parecer similares, pero sus diferencias son significativas. ¡Conoce sus características y toma la mejor decisión según tus necesidades!
Taladro percutor
La diferencia entre taladro percutor y rotomartillo radica en su funcionamiento. El percutor combina la acción de rotación con un movimiento de percusión hacia adelante y hacia atrás, lo que facilita la perforación en materiales duros como ladrillo y hormigón ligero, y puede usarse tanto para perforar como para atornillar. La mayoría de taladros tienen un portabrocas con llave, lo que permite un ajuste firme y ofrece mayor precisión en trabajos que requieren un cambio constante de brocas.

Suelen ser más compactos y ligeros en comparación con los rotomartillos, lo que los hace más fáciles de manejar y adecuados para trabajos en espacios reducidos o por encima de la cabeza.
Rotomartillo
También conocido como martillo rotativo, utiliza un mecanismo de percusión basado en un pistón neumático, lo que genera una fuerza de impacto mucho mayor y permite perforar materiales extremadamente duros como concreto y piedra. Está equipado con un portabrocas SDS, que permite un cambio rápido y seguro de brocas sin necesidad de herramientas adicionales. Este sistema también asegura una mayor estabilidad y precisión durante la perforación.
Además, los rotomartillos están fabricados con materiales robustos y suele ser más pesados para soportar el uso intensivo, lo que les otorga una mayor resistencia y vida útil en entornos de trabajo exigentes.
Diferencia entre taladro percutor y rotomartillo: pasos para elegir
Al hacerte las preguntas correctas, podrás seleccionar la que mejor se ajuste a tus necesidades y optimizar tu trabajo:
¿Cuál es la naturaleza del trabajo?
La primera pregunta que debes hacerte es sobre el tipo de trabajo que planeas realizar. Si tu objetivo son tareas de bricolaje, reparaciones domésticas o proyectos ligeros, un taladro percutor es una herramienta versátil que puede manejar la mayoría de estas tareas sin problemas. Por otro lado, si trabajas en construcción o necesitas perforar materiales extremadamente duros con frecuencia, un rotomartillo será más adecuado debido a su potencia superior y capacidad para realizar trabajos más exigentes.
¿Qué tipo de materiales vas a perforar?
Si estás trabajando con madera, metal o ladrillo, un percutor es más que suficiente para estas superficies. Sin embargo, si tu trabajo involucra concreto denso, piedra u otros materiales duros, un martillo rotativo es la mejor opción, ya que está diseñado para manejar estos materiales con mayor eficacia y menor esfuerzo.
¿Qué nivel de potencia necesitas?
La potencia es otro factor crucial en tu decisión. Un percutor ofrece una potencia adecuada para proyectos de mediana dificultad. Pero si tu trabajo requiere perforar superficies duras rápidamente y con el menor esfuerzo posible, un martillo rotativo es la herramienta que ofrece la potencia necesaria para cumplir con esas demandas. Recuerda, la potencia no solo te permite trabajar más rápido, sino también con mayor precisión en los materiales.
¿Con qué frecuencia usarás la herramienta?
Un taladro es una opción económica y adecuada si solo necesitas una herramienta de perforación ocasionalmente. Por otro lado, si eres un profesional o realizas trabajos que requieren perforación de forma regular, invertir en un rotomartillo te proporcionará una mayor durabilidad y rendimiento a largo plazo, lo cual es esencial para un uso intensivo.
Lee también: Top 5 de trabajos peligrosos en la construcción

Accesorios compatibles
Para taladro percutor:
- Brocas para madera, metal y mampostería: las brocas para madera tienen una punta afilada para perforar sin astillar, las brocas para metal suelen ser de acero de alta velocidad (HSS), y las brocas para mampostería tienen una punta de carburo para perforar ladrillo y hormigón ligero.
- Portabrocas de llave: algunos modelos permiten el uso de portabrocas de repuesto o actualizados. Estos pueden mejorar la sujeción de la broca y proporcionar una mayor estabilidad durante la perforación.
- Puntas para atornillar: es compatible con una amplia gama de puntas para atornillar, incluyendo las de estrella, planas, y hexagonales, ideales para diferentes tipos de tornillos y aplicaciones.
- Accesorios de lijado y pulido: pueden equiparse con discos de lijado y almohadillas de pulido. Estos son útiles para trabajos de acabado en madera y metal.
- Adaptadores de ángulo: permiten que el percutor opere en ángulos incómodos, lo que es especialmente útil en proyectos de carpintería y bricolaje.
Para rotomartillo
- Brocas SDS Plus y SDS Max: específicamente diseñadas para perforar materiales duros, se insertan fácilmente en el portabrocas SDS y se aseguran sin necesidad de una llave.
- Cinceles: pueden utilizarse con cinceles de punta, planos y acanalados, cada uno adecuado para distintas aplicaciones. Además, también puede equiparse con cinceles diseñados específicamente para trabajos de demolición pesada.
- Extensiones para brocas: permiten perforar a mayor profundidad o en lugares de difícil acceso.
¡Potencia tus proyectos con las mejores herramientas!
Después de conocer la diferencia entre taladro percutor y rotomartillo, elige la opción ideal en Doblón. Con más de 12 años de experiencia, te ofrecemos herramientas de la más alta calidad, perfectas para enfrentar los desafíos de la construcción, la minería y tus proyectos de bricolaje. ¡Visítanos y equípate!
